Wolfgang Kiessling: El dueño de Loro Parque ataca a los ambientalistas: “Quieren que vivamos como veganos, que no tengamos mascotas” |  Clima y Medio Ambiente

Wolfgang Kiessling: El dueño de Loro Parque ataca a los ambientalistas: “Quieren que vivamos como veganos, que no tengamos mascotas” | Clima y Medio Ambiente

Captura de pantalla de Wolfgang Kiessling durante un comunicado emitido por Loro Parque, el 15 de abril a través de su canal de YouTube.

Wolfgang Kiessling (86 años) se encuentra entre los 100 empresarios más ricos de España (ocupa el puesto 99 según la revista Forbes), con una fortuna que a finales de 2023 rondaba los 350 millones de euros. Con sede en Tenerife desde hace medio siglo, sus principales activos son los parques de atracciones Loro Parque y Siam Park en esa isla, así como el acuario Poema del Mar en Las Palmas de Gran Canaria. Este fin de semana, el alemán difundió un vídeo en las redes sociales, al calor de las recientes manifestaciones contra el turismo de masas en las islas, en el que ataca duramente al ecologismo. “Ha surgido una nueva industria que se enriquece atacando a las empresas industriales mediante difamación, mentiras, escenarios inexistentes y daños a la reputación”, afirma el alemán.

Durante 11 minutos, el empresario sostiene que estos activistas “nos hacen la vida difícil, influyen (sic) en nuestras vidas según sus ideas. “Quieren que vivamos como veganos, que no tengamos mascotas, que no usemos bolsos ni zapatos de cuero y ahora también quieren influir en nuestros días de vacaciones para que no visitemos zoológicos”.

Gran parte del vídeo del alemán se centra en el trato que reciben las orcas, un atractivo que las organizaciones ecologistas de las islas llevan años denunciando. “En Loro Parque llevamos años atacados por el cuidado de nuestras orcas y delfines”, argumenta. En este sentido, explica que en Europa existen actualmente seis animales de esta especie, de los cuales cinco han nacido bajo cuidados humanos y «uno fue rescatado para salvar su vida». Dos de ellos viven en un centro cerrado en Francia, “y las autoridades están buscando una solución para ellos”.

El empresario asegura que la opción de vida que su empresa ofrece a estos animales es la más conveniente para ellos. “Nuestros animales se mantienen en las mejores condiciones, reciben el cariño de sus cuidadores, tienen una dieta balanceada, diseñada específicamente para cada animal, atención médica las 24 horas y controles diarios del agua en la que viven. «Llevan una vida muy protegida». Por tanto, “se puede suponer que están satisfechos con su vida” (…) “Ayúdanos, apóyanos, expresa tu opinión, sólo así podremos seguir defendiendo a los animales”, concluye el discurso de Kiessling.

Espectáculo con orcas en Loro Parque, en imagen de archivo. Laszlo Szirtesi (Getty Images)

La información es la primera herramienta contra el cambio climático. Suscríbete.

Suscribir

Estas declaraciones en una situación convulsa en el archipiélago en cuanto a la actividad turística. El sábado 20 se celebraron manifestaciones en todas las islas para exigir un cambio de modelo. Y Kiessling es uno de los principales pilares de la afluencia masiva de visitantes a Tenerife desde que en 1972 se inauguró en el Puerto de la Cruz el Loro Parque, el zoológico más visitado de España.

Su imagen está omnipresente en las islas en forma de pegatinas en coches, vallas publicitarias, aeropuertos, señales de tráfico o stands comerciales. Con el paso de los años amplió su negocio al parque acuático Siam Park, cuya réplica en Gran Canaria, sin embargo, se encuentra bloqueada por oficinas de distintas administraciones, además de Poema del Mar, un proyecto que fue declarado estratégico por el Gobierno de Canarias. Islas. La compañía ha recibido hasta 20 millones en subvenciones para la construcción de sus instalaciones, según reveló recientemente eldiario.es.

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin límites

_

By Hudson Linda C

Te puede interesar