Negocios

La toxicidad de vivir en ciudades, un riesgo para la salud mental | Salud y bienestar

La toxicidad de vivir en ciudades, un riesgo para la salud mental | Salud y bienestar

Con 14 años, Elena Briongos salió de Peñalba de Castro, un pequeño pueblo de la provincia de Burgos, para ir a estudiar a Barcelona. “Cuando tenía 18 años, estaba estudiando y trabajando como secretaria, viviendo lo que podía ser una adolescencia tardía, buscándome a mí misma”, cuenta Briongos, que ahora tiene 61 años. “Entonces fui a un encuentro de una semana en el que había un taller de mindfulness, terapias alternativas, yoga, baile, una serie de cosas que me sirvieron para encontrarme a mí misma”, recuerda. “Pero después, no pude controlar la vuelta a la vida normal y ahí empezó…
Leer más
Gabriel Attal: Francia tiene un primer ministro abiertamente homosexual. Y no es noticia | Internacional

Gabriel Attal: Francia tiene un primer ministro abiertamente homosexual. Y no es noticia | Internacional

Al nombrar el 9 de enero a Gabriel Attal como primer ministro, el presidente francés, Emmanuel Macron, recuperó la audacia y capacidad de sorprender de antaño. Attal, a los 34 años, es el primer ministro más joven de la V República. Esa fue la noticia en la prensa francesa e internacional. Pero también es el primero abiertamente homosexual. Y esta segunda circunstancia, aunque apareció destacada en algunos titulares internacionales (sobre todo en Estados Unidos), en Francia apenas mereció unos pocos artículos. Ni él lo destacó en su primer discurso ―sí, en cambio, su juventud― ni tampoco sus aliados y oponentes.La…
Leer más
Cristina García Rodero y su mirada cálida hacia las mujeres | EL PAÍS Semanal

Cristina García Rodero y su mirada cálida hacia las mujeres | EL PAÍS Semanal

Cristina García Rodero (Puertollano, 74 años) es una luchadora infatigable que comenzó hace medio siglo a tomar fotografías por pueblos en fiestas que quedaban a desmano, en una España sin autopistas y con trenes que parecían no llegar nunca a su destino. La Niña, como algún fotógrafo la llamaba con displicencia en sus inicios, es hoy premio Nacional y el primer nombre de la fotografía española que ingresó en la célebre agencia Magnum. Más allá del cliché de fotógrafa de fiestas, su mirada humanista se ha interesado en las personas, en documentar cómo sienten y viven. En estas imágenes entresacadas…
Leer más
Vertido pellets: 26,2 toneladas de lágrimas | Cambio climático | Clima y Medio Ambiente

Vertido pellets: 26,2 toneladas de lágrimas | Cambio climático | Clima y Medio Ambiente

La antigua Gallaecia tenía por límite oriental el Letes o río del Olvido, ahora Limia, que las legiones romanas tardaron en cruzar por temor a perder la memoria. El límite occidental también era mítico. El Fins Terrae, el fin de la Tierra. El puerto de embarque hacia el inframundo del Hades o hacia el Más Allá. Con semejantes marcas, comentaba Álvaro Cunqueiro, algunas cosas extraordinarias tenían que ocurrir de vez en cuando. Es tradición, por ejemplo, que las santas y santos más populares llegasen en barcas de piedra. Como fue también el caso de Santiago Apóstol, aquel pescador de Palestina…
Leer más
Crononutrición: “El cuándo comes es tan importante como el qué comes” | Salud y bienestar

Crononutrición: “El cuándo comes es tan importante como el qué comes” | Salud y bienestar

La forma de alimentarse es clave en la salud y en la enfermedad. Pero no solo influye el qué y el cuánto comemos, sino también el cuándo. La ciencia se ha volcado en los últimos años en desentrañar el fenómeno de la crononutrición, que explica la relación entre los patrones temporales de alimentación, los ritmos circadianos y la salud metabólica. Y algunas investigaciones ya han arrojado luz sobre la importancia que tiene para el organismo una buena sincronización de las horas de ingesta de comida con nuestros ritmos circadianos, que son ese reloj biológico de 24 horas que regula las…
Leer más
Marie de Dinamarca: Federico X se convierte en rey de Dinamarca con el reto de mantener el tirón popular de la monarquía | Internacional

Marie de Dinamarca: Federico X se convierte en rey de Dinamarca con el reto de mantener el tirón popular de la monarquía | Internacional

El Reino de Dinamarca, el país escandinavo de casi 6 millones de habitantes que incluye las Islas Feroe y Groenlandia, en el Atlántico, inaugura una nueva era monárquica. Después de 52 años en el trono, la reina Margarita II cede este domingo la corona a su primogénito, que será proclamado como Federico X en Copenhague. El anuncio de la abdicación de la monarca, de 83 años, el pasado 31 de diciembre, causó gran sorpresa en todos los sectores de la nación. Su propia familia lo supo pocos días antes. La reina es muy popular, y ha conseguido mantener una personalidad…
Leer más
Muere Juli Mira, actor alicantino, a los 75 años | Cultura

Muere Juli Mira, actor alicantino, a los 75 años | Cultura

El actor Juli Mira, en una entrevista con la Agencia EFE en 2022.Natxo Francés (EFE)El actor alicantino Juli Mira ha fallecido este sábado a los 75 años, según ha informado el Ayuntamiento de Alcoi (Alicante), de donde era natural. Mira es un actor reconocido en el panorama interpretativo valenciano que, a lo largo de una dilatada trayectoria, alternó el doblaje, el cine, el teatro y la televisión.En 2021, Mira recibió la distinción de la Generalitat Valenciana al Mérito Cultural, en 2019 fue distinguido con el Premio de Honor del Audiovisual Valenciano y en 2022, el Ayuntamiento de Alcoi le concedió…
Leer más
Elena Manzano: La consejera de Hacienda de Extremadura que ganó la batalla al fisco para desgravarse la guardería de sus hijos | Sociedad

Elena Manzano: La consejera de Hacienda de Extremadura que ganó la batalla al fisco para desgravarse la guardería de sus hijos | Sociedad

Las madres trabajadoras que inscriben a sus hijos en una guardería ya pueden deducirse el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), pero solo si tiene autorización como centro educativo. A partir de ahora, también podrán hacerlo las que los lleven a guarderías que únicamente tienen un fin de cuidados. Así lo ha resuelto el Tribunal Supremo en una sentencia dictada este lunes y publicada este viernes, en la que corrige a Hacienda de modo que esa deducción por maternidad de hasta 1.000 euros se amplía a más madres trabajadoras al margen del tipo de centro que lleven…
Leer más
Madrid no encuentra investigadores menores de 40 años a los que premiar con 21.000 euros | Madrid | España

Madrid no encuentra investigadores menores de 40 años a los que premiar con 21.000 euros | Madrid | España

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aplaude durante la entrega de los premios Investigación e Innovación de la Comunidad de Madrid, en la Real Casa de Correos, a 28 de febrero de 2023, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)Madrid no encuentra investigadores menores de 40 años especializados en Biociencias a los que premiar por sus trabajos con 21.000 euros. Ocurrió a finales de 2023. El galardón Margarita Salas, que contaba con cinco candidaturas, quedó desierto. Y como no ha habido explicación oficial, un ciudadano, indignado, reclamó en la Asamblea una justificación. “Es necesario conocer los…
Leer más